El Blog de la Bruja
Translate
sábado, 30 de abril de 2022
los amantes de Valdaro - Hermosos
"Los Amantes de Valdaro son dos esqueletos humanos (femenino y masculino) con una antigüedad aproximada de 6.000 años, descubiertos por arqueólogos en San Giorgio, cerca de Mantua, Italia, en el año 2007. Los dos esqueletos fueron encontrados mirándose uno al otro y con los brazos entrelazados. Se cree que pudieron haber muerto de frío... abrazados para tratar de darse calor”.Museo Arqueológico Nacional de Mantua. Italia.
fragmento de: “Ami, el niño de las estrellas”
“No vivas imaginando problemas
que no han ocurrido ni van a suceder.
Disfruta del presente, la vida hay que aprovecharla,
elige siempre poner en tu mente lo agradable
en lugar de lo desagradable.
Cuando aparezca un problema real,
entonces simplemente ocúpate de el,
pero no te pre-ocupes cuando todo esta bien.
¿Te parecería bien que estuviésemos preocupados
imaginando que podría venir un tsunami y devorarnos?
Seria tonto no disfrutar de este momento,
de esta noche tan bonita.
Observa esas aves que corren sin preocuparse.
¿Por que echar a perder este momento por algo que no existe? “
viernes, 29 de abril de 2022
la Bruja - Juan Carlos, el escritor
Es la historia de una mujer que olvidó que era mujer.
La apresaron durante años y le borraron lo que había sido
La diagnosticaron bajo un trastorno mental
Le quitaron lo que siempre será.
Pasaba los días con los ojos empañados, con un vacío en el corazón y los puños cerrados como protección; una protección que pocas veces le llegó.
Sin palabras dijo adiós a sus amigos, no había sentido para esa decisión, pero ella tan solo quería evitar aquella terrible confrontación.
Sin motivos le cerraron las puertas de su propio amor. Se destruyó.
Humillada, insultada, amenazada y rechazada, así pasaron los años bajo sus líneas de expresión.
Ya no escuchaba, ya no veía, ya no sentía nada más que su propio dolor.
Océanos de lágrimas la ahogaban y atormentaban, hasta que un día algo renació en su interior.
Era la mañana de Imbolc y una semilla se removió en su corazón.
Algo de nuevo renació.
Recordó que tenía alas y que, aunque estuvieran tatuadas, la ayudarían a escapar.... Y escapó.
Agarrada de la mano de sus temores, la bruja se liberó.
La mujer volvió a nacer.
Y voló, y se cansó, y se hundió, pero se levantó. Porque cuando abres tus alas por primera vez casi siempre te sueles caer.
Pero voló.... voló y se liberó.
Y por fin sonrió.
La apresaron durante años y le borraron lo que había sido
La diagnosticaron bajo un trastorno mental
Le quitaron lo que siempre será.
Pasaba los días con los ojos empañados, con un vacío en el corazón y los puños cerrados como protección; una protección que pocas veces le llegó.
Sin palabras dijo adiós a sus amigos, no había sentido para esa decisión, pero ella tan solo quería evitar aquella terrible confrontación.
Sin motivos le cerraron las puertas de su propio amor. Se destruyó.
Humillada, insultada, amenazada y rechazada, así pasaron los años bajo sus líneas de expresión.
Ya no escuchaba, ya no veía, ya no sentía nada más que su propio dolor.
Océanos de lágrimas la ahogaban y atormentaban, hasta que un día algo renació en su interior.
Era la mañana de Imbolc y una semilla se removió en su corazón.
Algo de nuevo renació.
Recordó que tenía alas y que, aunque estuvieran tatuadas, la ayudarían a escapar.... Y escapó.
Agarrada de la mano de sus temores, la bruja se liberó.
La mujer volvió a nacer.
Y voló, y se cansó, y se hundió, pero se levantó. Porque cuando abres tus alas por primera vez casi siempre te sueles caer.
Pero voló.... voló y se liberó.
Y por fin sonrió.
martes, 26 de abril de 2022
soneto - Francisco Luis Bernárdez
"Si para recobrar lo recobrado
Debí perder primero lo perdido
Si para conseguir lo conseguido
Tuve que soportar lo soportado
Si para estar ahora enamorado
Fue menester haber estado herido
Tengo por bien sufrido lo sufrido
Tengo por bien llorado lo llorado
Porque después de todo he comprobado
Que no se goza bien de lo gozado
Sino después de haberlo padecido
Porque después de todo he comprobado
Que lo que el árbol tiene de florido
Vive de lo que tiene sepultado".
domingo, 24 de abril de 2022
soñando con el abuelo - cantante y compositor Fausto
Este bambuco colombiano compuesto en 1989 tiene una letra que cualquier país, especialmente latinoamericano, debería apropiársela. Hay frases que "el abuelo" dice que en verdad vale la pena tenerlas en cuenta, sus consejos son sabios y todo hombre y mujer debe tenerlos presente
sábado, 23 de abril de 2022
el amor - ZàiL
El amor no se busca
como un colibrí en invierno,
ni se pide, ni se ruega
como migaja de pan;
se encuentra, se topa de frente;
se disfruta, se comparte,
se multiplica,
se expande;
en él se vive y se muere;
o si quiere volar,
se le prestan hasta las propias alas...
pero jamás se le ata.
[siempre nacen
nuevas alas]
muere lentamente - Martha Medeiros (Brasil)
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su guía. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.
viernes, 22 de abril de 2022
Fui - Juan Carlos, el escritor
El odio le preguntó al amor,
¿por qué sigues siendo igual,
si te partieron con pena y dolor,
sí le quitaron color a tu vida,
de una herida con filos de mal,
dejando tu alma blanca partida?
Respondió el amor:
no necesito una caricia para ser yo,
ni una herida para dejar de serlo.
Fui esencia, fui alegría, fui luz en una noche vacía,
¿por qué sigues siendo igual,
si te partieron con pena y dolor,
sí le quitaron color a tu vida,
de una herida con filos de mal,
dejando tu alma blanca partida?
Respondió el amor:
no necesito una caricia para ser yo,
ni una herida para dejar de serlo.
Fui esencia, fui alegría, fui luz en una noche vacía,
alumbrando el camino que también ilumine de día;
fui gaviota y fui águila, fui nido y cueva,
y si te digo fui,
fui gaviota y fui águila, fui nido y cueva,
y si te digo fui,
es porque ahora soy el doble, de lo que antes era.
jueves, 21 de abril de 2022
Benditos sean
Fotografia: Sandra Ventura.
Benditos sean aquellos, que entienden lo torpe de mi caminar y la poca firmeza de mi pulso.
Benditos sean aquellos, que comprenden que ahora mis oídos se esfuerzan por oír las cosas que ellos dicen.
Benditos sean aquellos, que parecen comprender que mis ojos están empañados y mi sentido del humor es limitado.
Benditos sean aquellos, que disimulan cuando derramo el café sobre la mesa.
Benditos sean aquellos, que con una sonrisa amable se detienen a charlar conmigo por unos momentos.
Benditos sean aquellos, que comprenden mis fallas de memoria y nunca me dicen "ya has repetido la misma historia dos veces".
Benditos sean aquellos, que saben despertar historias de un pasado feliz.
Benditos sean aquellos, que me hacen saber que soy querido, respetado y que no estoy solo.
Benditos sean aquellos, que saben lo difícil de encontrar fuerzas para llevar mi cruz.
"BENDITOS SEAN AQUELLOS, QUE CON AMOR ME PERMITEN ESPERAR TRANQUILO EL DÍA DE MI PARTIDA"
el amor sano
Cuenta una leyenda que una vez llegaron hasta la tienda del viejo maestro, tomados de la mano, Toro Bravo, conocido como El Guerrero, y Nube Alta, la hija del Cacique.
Nos amamos -empezó el joven. Y nos vamos a casar -dijo ella.
Queremos un hechizo, un conjuro, algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos -dijeron los jóvenes al unísono.
Hay algo que puedo hacer por vosotros, pero es una tarea muy difícil y sacrificada -dijo el anciano tras una larga pausa.
No importa -dijeron los dos.
Entonces -dijo el maestro- Nube Alta, sin más armas que una red y tus manos, subirás al monte y cazarás al halcón más vigoroso. Tráemelo vivo el tercer día de luna llena. Y tú, Toro Bravo -prosiguió el anciano- tú debes traer de la montaña más alta a la más valiente de las águilas, y traerla viva sin ninguna herida.
Los jóvenes asintieron en silencio y, después de mirarse con ternura, partieron. El día establecido por el viejo, los jóvenes llegaron a su tienda con dos grandes bolsas de tela que contenían las aves solicitadas. El viejo les pidió que, con mucho cuidado, las sacaran de las bolsas. Eran sin duda las aves más hermosas de su estirpe.
Ahora -dijo el maestro- atad entre sí a las aves por las patas con estas tiras de cuero. Después soltadlas y dejad que intenten volar.
El águila y el halcón intentaron levantar el vuelo, pero sólo consiguieron revolcarse en el suelo. Irritadas por su incapacidad, las aves arremetieron a picotazos entre sí.
Éste es el conjuro. Jamás olviden lo que han visto hoy. Ustedes son como el águila y el halcón: si ustedes se atan el uno al otro, aunque sea por amor, vivirán arrastrándose y, tarde o temprano, se harán daño. Este es el secreto: Si quieren que su amor perdure vuelen juntos, pero jamás atados.
El amor sano , es recíproco, equilibrado , es la decisión de formar un equipo sin perder su individualidad.
sábado, 16 de abril de 2022
. . .
Una obra de arte que describe el peso que una madre carga sobre sus hombros día a día y que los hijos generalmente no reconocen sino hasta que pierden a su madre
viernes, 15 de abril de 2022
te van a llamar ... - Alejandro Jodorowsky
Te van a llamar “loca” porque lo estás...porque naciste con el don de ver las cosas de otra manera y eso les asusta.
Te van a llamar “intensa” porque lo eres...porque naciste con el valor bien puesto para permitirte sentirlo todo plenamente y eso les intimida.
Te van a llamar “egoísta” porque así es...porque descubriste que tú eres lo más importante en tu vida y eso no les conviene.
Te van a llamar de muchas maneras...con muchos juicios...durante mucho tiempo...pero mantente firme en ti y en lo que quieres...y te prometo que un día te van a llamar para decirte: “gracias por existir...”
Te van a llamar “intensa” porque lo eres...porque naciste con el valor bien puesto para permitirte sentirlo todo plenamente y eso les intimida.
Te van a llamar “egoísta” porque así es...porque descubriste que tú eres lo más importante en tu vida y eso no les conviene.
Te van a llamar de muchas maneras...con muchos juicios...durante mucho tiempo...pero mantente firme en ti y en lo que quieres...y te prometo que un día te van a llamar para decirte: “gracias por existir...”
respuesta
Al despertar esta mañana me preguntaba:
¿Qué voy a hacer con mi vida?
Y ahí mismo en mi habitación encontré la respuesta.
*El techo* me dijo: Tú puedes llegar muy alto.
*La ventana* me dijo: Observa y disfruta lo
maravilloso que hay en el universo.
*El reloj* me dijo: Valora el tiempo,
cada segundo de tu vida cuenta.
*El espejo* me dijo: Autoexaminate antes de actuar.
*El calendario* me dijo: Actualízate, vive el presente.
*La puerta* me dijo:
Abre la mente y el corazón para luchar por tus metas.
*El piso* me dijo: Arrodíllate, nunca te olvides de orar.
*El despertador* me dijo: A Trabajar , que con pura
filosofía no se come...
miércoles, 13 de abril de 2022
la verdad y la mentira
La Mentira le dijo a la Verdad: "Vamos a darnos un baño juntos, el agua del pozo es muy agradable. La Verdad, todavía sospechosa, probó el agua y descubrió que era realmente agradable. Así que se desnudaron y se bañaron. Pero de repente, la Mentira saltó del agua y huyó, vistiendo las ropas de la Verdad.
La Verdad, furiosa, salió del pozo para recuperar su ropa. Pero el Mundo, al ver la Verdad desnuda, miró hacia otro lado, con ira y desprecio. La pobre Verdad regresó al pozo y desapareció para siempre, ocultando su vergüenza. Desde entonces, la Mentira corre por el mundo, vestida como la Verdad, y la sociedad está muy feliz ... Porque el mundo no desea conocer la Verdad desnuda.
el regalo
Un muchacho pobre, de alrededor de doce años de edad, vestido y calzado de forma humilde, entró en una tienda, eligió un jabón común y le pidió al propietario que se lo envolviera para regalo.
"Es para mi madre", dijo con orgullo.
El dueño de la tienda se conmovió ante la sencillez de aquel regalo.
Miró con piedad a su joven cliente y, sintiendo una gran compasión, tuvo ganas de ayudarlo.
Pensó que podría envolver, junto con el jabón tan sencillo, algún artículo más significativo. Sin embargo, estaba indeciso: miraba al muchacho, miraba los artículos que tenía en su tienda, pero no se decidía. ¿Debía hacerlo o no?.
El corazón decía que sí, pero la mente le decía no.
El muchacho, notando la indecisión del hombre, pensó que estuviera dudando de su capacidad de pagar. Llevó la mano al bolsillo, retiró las moneditas que tenía y las puso en el mostrador.
Continuaba el conflicto mental. ya había concluido que, si el muchacho pudiera, le compraría algo mucho mejor a su madre.
Recordó a su propia madre.
Había sido pobre y muchas veces, en su infancia y adolescencia, también había deseado regalarle algo a su madre. Cuando consiguió empleo, ella ya había partido para el mundo espiritual.
El muchacho, con aquel gesto, estaba tocando lo más profundo de sus sentimientos.
Del otro lado del mostrador, el chico empezó a ponerse ansioso.
En el campo de la emoción, dos sentimientos se entrecruzaban: la compasión del hombre, la desconfianza por parte del muchacho.
Impaciente, le preguntó: "¿señor, falta algo?" - "No", contestó el propietario de la tienda. "Es que de repente recordé a mi madre.
Ella se murió cuando yo todavía era muy joven. Siempre quise darle un regalo, pero, desempleado, nunca logré comprar nada."
Con la espontaneidad de sus doce años, el muchacho le preguntó: -
"¿Ni un jabón?"
El hombre se calló.
Envolvió el sencillo jabón con el mejor papel que tenía en la tienda, le puso una hermosa cinta de colores y se despidió del cliente sin hacer ningún comentario más.
A solas, se puso a pensar. ¿Cómo nunca se le había ocurrido darle algo pequeño y sencillo a su madre? Siempre había pensado que un regalo tenía que ser algo significativo, tanto que, minutos antes, sintiera piedad de la humilde compra y había pensado en mejorar el regalo adquirido.
Conmovido, entendió que ese día había recibido una gran lección.
Junto al jabón del muchachito, lo acompañaba algo mucho más importante y grandioso, el mejor de todos los obsequios: SU AMOR .
NO IMPORTA EL REGALO SINO EL AMOR CON QUE SE DAsábado, 2 de abril de 2022
tomado de internet
En una ocasión una persona me vio con una camisa de alguna carrera y me preguntó en tono burlón...
- ¿Tú corres?
Le dije que sí
- ¿Y eres de los buenos o de los malos?
Soy de los buenos, le dije.
- ¿Ah sí? y ¿en que lugar llegas?
He llegado tercero, sexto, 30, 140, 640, 7,200... depende de la cantidad de personas que asistan a la carrera.
- Ufff... ¿entonces en qué lugar llegan los malos?
¡LOS MALOS NO LLEGAN NI A INSCRIBIRSE MI AMIGO!“
Siempre habrá gente que critica tu vida, tu trabajo, lo que haces, como lo haces, pero esas personas ni siquiera se atreven a hacer ni la mitad de lo que haces tú, no dejes NUNCA que los pensamientos negativos de los demás le quiten el valor a lo que haces.
¡¡¡SIGUE ADELANTE SIEMPRE!!! Sigue luchando por tus sueños
- ¿Tú corres?
Le dije que sí
- ¿Y eres de los buenos o de los malos?
Soy de los buenos, le dije.
- ¿Ah sí? y ¿en que lugar llegas?
He llegado tercero, sexto, 30, 140, 640, 7,200... depende de la cantidad de personas que asistan a la carrera.
- Ufff... ¿entonces en qué lugar llegan los malos?
¡LOS MALOS NO LLEGAN NI A INSCRIBIRSE MI AMIGO!“
Siempre habrá gente que critica tu vida, tu trabajo, lo que haces, como lo haces, pero esas personas ni siquiera se atreven a hacer ni la mitad de lo que haces tú, no dejes NUNCA que los pensamientos negativos de los demás le quiten el valor a lo que haces.
¡¡¡SIGUE ADELANTE SIEMPRE!!! Sigue luchando por tus sueños
Aceptar al otro como es - Alejandro Jodorowsky
Hace unos días recibí esta imagen donde un dinosaurio le reclama al otro de brazos muy cortos que “nunca le abraza”.


Esta imagen me hizo pensar cuántas veces vamos por la vida quejándonos por lo que los otros no nos dan. Y peor aún, buscando que nos den lo que simplemente no están en capacidad de darnos.
Y es que, en verdad, parece que esperamos que las personas nos amen como nosotros queremos, sin tomar en cuenta la forma en que ellos saben, pueden y quieren amarnos. Exigimos ciertas cosas, presionamos, somos sarcásticos, manipulamos, nos enojamos, sufrimos, lloramos, nos quejamos, nos sentimos desdichados porque el otro no me ama como quiero, no hace, piensa, dice y siente como yo quiero. Y nos podemos pasar la vida en una constante batalla, infructuosa y loca, para que lo haga.
Amar es aceptar al otro cómo es
El amor es un regalo que recibo, no que exijo. El amor es un regalo que entrego según mis limitaciones, pero con el mejor deseo de compartir lo que tengo para ofrecer.
El día que aprendemos a aceptar a la gente que nos rodea con su historia, su capacidad de dar lo que sabe y puede buenamente dar, con sus heridas, con sus limitaciones, con sus propias maneras de pensar, con sus propias emociones.
Y aceptándolos así, aprendemos a amarlos y a agradecer lo que nos dan, entonces somos realmente libres, porque amar es aceptar.
¿Te cuesta aceptar a los demás COMO SON?
Cuando aceptar al otro nos cuesta, es porque no hemos sido aceptados. No aprendimos un patrón sano de relacionarnos con el otro desde nuestra individualidad hacia la suya.
Muchas veces, de niños, nos rechazaron por ser quienes éramos. Querían que fuésemos más tranquilos, más obedientes, más ordenados, más estudiosos, menos ruidosos, menos llamativos, más conversadores, mejor más callados, más como aquel primito, menos como tu padre/madre, más como Sutano, menos como Fulano… Querían que fuésemos todo, menos nosotros mismos. Y eso nos generó un vacío. Un vacío de aceptación, de comprensión hacia nosotros mismos y nuestra singular y única forma de ser. No aprendimos a aceptarnos, mucho menos a aceptar a los demás, no aprendimos que aceptar es amar.
Pero puedes ir ejercitando mejores modelos de amor, entender que en la vida adulta te pueden dar amor de mejor forma, y que puedes aceptar amor en la medida de lo que el otro tiene, y no pedir de acuerdo con el patrón deficitario que te han dado, ya sea para pedir por demás como en aceptar menos de lo que necesitas.
jueves, 31 de marzo de 2022
con el tiempo - anónimo - totalmente de acuerdo
Con el tiempo se te mueren las ganas.
Se te mueren las ganas de escuchar cosas,
Se te mueren las ganas de escuchar cosas,
de estar con gente
y de frecuentar lugares que no te gustan.
Con el tiempo se te mueren las ganas de reírte
Con el tiempo se te mueren las ganas de reírte
de las gracias de gente que no tiene gracia.
Se te mueren las ganas de ayudar
Se te mueren las ganas de ayudar
a quien no te lo agradece
y de querer a quien no se lo merece.
Con el tiempo se te mueren las ganas de discutir,
de insistir, de pedir disculpas y de esperar nada de nadie.
Con el tiempo se te mueren las ganas
y si no se te mueren, tienes que matarlas
a sangre fría si es necesario.
Porque si no las matas...
Te mueres tú.
Te mueres tú.
domingo, 27 de marzo de 2022
miércoles, 23 de marzo de 2022
. . .
El amor de una mujer comienza antes de llegar a la cama y estar desnuda... Empieza cuando la haces sentir importante, cuando con un simple dulce le haces saber que te acordaste de ella, cuando la entiendes, cuando la apoyas, cuando le escribes algo lindo, cuando le escribes un mensaje de texto y te insinúa, cuando la abrazas para ver una película juntos, cuando acaricias su cabeza mientras duerme, cuando está enferma y la cuidas, cuando la motivas a crecer, cuando no tienes ojos para otra más que para ella, cuando la miras como una obra de arte mientras está distraída...Cuando le robas un beso lento, cuando le susurras al oído y erizas su piel, cuando le dices que te gusta, cuando le das los buenos días, cuando le preguntas que va a comer, cuando la muerdes jugando, cuando bromeas con ella, cuando te excitas por verla, cuando la incluyes, cuando comparten charlas...
Cuando toman un café o unos tragos, o disfrutan de su comida juntos, cuando cantan o bailan, cuando no temes presumirla y no la escondes, cuando la respetas, cuando se ríen de tonterías y ganas su confianza, y entre muchas cosas más, cuando le demuestras que realmente la amas y tus intenciones son sinceras...
No es tan complicado, lo complicado es creer que entrar y salir, es todo lo que tiene que hacer.
Un hombre que prepara el camino casi asegura, que esa mujer tocará el cielo en sus brazos, entre su cuerpo, y se entregará igual o con mayor intensidad; no hay mujeres frígidas, hay hombres que no saben cómo tratarnos y como tocarnos el alma y a su vez ¡nuestra mente y cuerpo!
muchosidad
En la película “Alicia en el país de las Maravillas” de Tim Burton, Alicia vive bajo la presión social de su familia, entre decisiones y paradigmas sociales, pero cae en un mundo donde tendrá que poner a prueba su identidad y tendrá que luchar con los absurdos limites que la sociedad le ha impuesto.
El sombrerero le dice a Alicia que no era la misma de antes, que había perdido su "MUCHOSIDAD", en el momento justo y fue una observación, genial.
Pero ¿Que qué es la muchosidad?Quiero definirla y creo que es algo así:
Tu “muchosidad” es tu esencia, aquello que las personas somos en el interior, lo que quieres, lo que haces, lo que amas y en lo que crees.
Y cuando la pierdes ya no eres tú, pues ya no eres lo que eras...Y a veces la perdemos cuando abandonamos nuestros deseos imposibles, cuando abandonamos la imaginación y los sueños.
Por eso el sombrerero le dice a Alicia que perdió su “muchosidad”, porque ella ya no creía que aquél mundo de maravillas fuera real a pesar de haber estado antes allí, ni se creía capaz de hacer lo que debía hacer para salvarlo.
Así que tratemos de no perder nuestra muchosidad.
un burro llamado ...
Un granjero entró a una carrera con un burro llamado CULO y ganó.
El granjero estaba tan contento que volvió a entrar de nuevo a la carrera y volvió a ganar, entonces el periódico local publica una nota que decía:
CULO DEL GRANJERO A LA CABEZA.
Pero el obispo se molesta y ordena que el granjero no vuelva a las carreras, al día siguiente el periódico publica:
OBISPO FRENA EL CULO DEL GRANJERO.
Esto fue demasiado para el obispo y ordena al granjero deshacerse del burro.
El granjero decide regalarlo a una monja de un convento cercano, el periódico se entera y publica lo siguiente:
MONJA TIENE EL MEJOR CULO DE LA CIUDAD.
El obispo se desmaya, le informa a la monja que se debe deshacerse del burro, ella lo vende por 10 pesos, se enteran del periódico y publican:
MONJA VENDE SU CULO POR 10 PESOS.
Esto fue demasiado para el obispo, por lo que ordenó a la monja volver a comprar al burro y conducirlo a las llanuras para que ande libre, al día siguiente los titulares decían:
MONJA ANUNCIA QUE SU CULO ES SALVAJE Y LIBRE.
El obispo es enterrado al día siguiente.
El granjero estaba tan contento que volvió a entrar de nuevo a la carrera y volvió a ganar, entonces el periódico local publica una nota que decía:
CULO DEL GRANJERO A LA CABEZA.
Pero el obispo se molesta y ordena que el granjero no vuelva a las carreras, al día siguiente el periódico publica:
OBISPO FRENA EL CULO DEL GRANJERO.
Esto fue demasiado para el obispo y ordena al granjero deshacerse del burro.
El granjero decide regalarlo a una monja de un convento cercano, el periódico se entera y publica lo siguiente:
MONJA TIENE EL MEJOR CULO DE LA CIUDAD.
El obispo se desmaya, le informa a la monja que se debe deshacerse del burro, ella lo vende por 10 pesos, se enteran del periódico y publican:
MONJA VENDE SU CULO POR 10 PESOS.
Esto fue demasiado para el obispo, por lo que ordenó a la monja volver a comprar al burro y conducirlo a las llanuras para que ande libre, al día siguiente los titulares decían:
MONJA ANUNCIA QUE SU CULO ES SALVAJE Y LIBRE.
El obispo es enterrado al día siguiente.
martes, 8 de marzo de 2022
jueves, 3 de marzo de 2022
sin comentarios pero con el corazón arrugado
¿Será mi culpa?
Me duele la cabeza de tanto ruido, salí a buscar a mamá y a papá, nadie está... alguien me dijo que están muertos ¿Será mí culpa? ¿Será culpa mía esta guerra?.
Me pican los ojos de tanto humo negro, ni siquiera puedo respirar bien, tengo hambre, quiero ir a casa con mi papá y mi mamá ¿Dónde se han ido?
Escucho muchos gritos, gente llorando, personas corriendo, casas quemándose, yo no sé dónde está mi casa, todo esta destruido...
Alguien gritó -¡corre niña que ya vienen los soldados enemigos!
Yo no tengo enemigos, ni siquiera sé qué es todo esto, solo quiero volver con mamá y papá a casa.
miércoles, 2 de marzo de 2022
solo el amor, Silvio Rodríguez
Debes amar la arcilla que va en tus manos
Debes amar su arena hasta la locura
Y si no, no la emprendas, que será en vano
Solo el amor alumbra lo que perdura
Solo el amor convierte en milagro el barro
Solo el amor alumbra lo que perdura
Solo el amor convierte en milagro el barro
Debes amar el tiempo de los intentos
Debes amar la hora que nunca brilla
Y si no, no pretendas tocar lo cierto
Solo el amor engendra la maravilla
Solo el amor consigue encender lo muerto
Solo el amor engendra la maravilla
Solo el amor consigue encender lo muerto
¿cual eres tú?
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, Chef de profesión, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre fuego. En uno colocó zanahorias, en el otro huevos y en el último preparó café.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego.
Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón.
Sacó los huevos y los colocó en otro plato.
Finalmente, coló el café.
Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?”
-”Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias.
Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad con el agua hirviendo; pero habían reaccionado en forma muy diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
El café sin embargo era único; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
*“¿Cual eres tú?”*, le preguntó a su hija.
¿Eres una zanahoria, que parece fuerte, pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón flexible; poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, una observación o un despido, te has vuelto dura y rígida?
¿O eres como el café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, que cuando las cosas se ponen peor, tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren, entendiste todo.
Todo depende del cómo. Y el cómo solo depende de ti.
lunes, 28 de febrero de 2022
de risa
El domingo a la madrugada, venía por la ruta 11 desde Corrientes hacia Formosa y, como era de esperarse, mi pobre y destartalado FIAT 600 se rompió. Me tiré a la banquina esperando que alguien me auxiliara y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Kompressor impresionante a 190 km/h pasando frente a mi. En eso veo que el tipo del Mercedes da marcha atrás y vuelve hasta el fitito. Ahí mismo se ofrece a remolcar mi pobre porquería y acepté enseguida, pero le pedir por favor que no corriera mucho, si no mi Fiat y yo, íbamos a ir a parar al carajo (obvio). Y combinamos que le iba a hacer luces cada vez que el Mercedes estuviera yendo más rápido de lo aconsejado. Entonces, el Mercedes comenzó a remolcarme, y siempre que se zarpaba con la velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, uno de ellas estaba en corto y no funcionaba). .... En eso, aparece un Porsche Carrera GT 2, negro, polarizado, fachero mal, que intimida al Mercedes. Éste no deja que lo forren y va: 120, 130,150, 190, 210, 240, 260 km/h!!!! Yo ya estaba desesperado y desfigurado!!! .... Haciendo luces como loco!!!! ... y los otros dos locos a la par.....y a fondo, al taco!!!!! ......... Por ahí, pasamos por un puesto de Policía Caminera del Chaco, pero...ni vi el radar, que registró impresionantes 270 km/h. Entonces el policía avisa por radio al próximo puesto de Gendarmeria en Tatane: Atención! Atención! ... Dos masculinos, uno en un Mercedes Gris Plata Kompressor y otro en un Porsche Carrera GT 2 Negro disputando una picada a más de 270 km/h en la autopista, y......muchachos.....juro por mi vieja .. por mis hijos y por mi laburo, por diego, dalma y giannina: Atrás de ellos, chupado al Mercedes, viene un FIAT 600 haciéndoles luces para que lo dejen PASARRRRRR!
domingo, 27 de febrero de 2022
todo depende de como mires
“Un perro entra en una habitación toda revestida de espejos, se asusta y empieza a ladrar, todos los perros que ve a su alrededor le ladran, él siente miedo y muestra los dientes gruñendo, los perros le devuelven el gesto, el perro mete la cola entre las piernas y sale corriendo.
Afuera se encuentra con otro perro y le dice: ‘No entres allí, está lleno de perros agresivos y peligrosos’, el otro perro no le hace caso, le contesta: ‘Bah! Yo no tengo miedo, voy a ver.’ Entra y se pone delante de los espejos moviendo la cola muy sonriente, todos los perros que ve hacen lo mismo. El perro sale muy contento de la habitación y le dice a su amigo: ‘Yo no sé lo que viste tú. A mí me parecen muy simpáticos.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)