El Blog de la Bruja
Translate
lunes, 31 de agosto de 2020
sábado, 29 de agosto de 2020
extracto de: "Donde cruzan los brujos", Taisha Abelar
"La forma exterior de todo lo que hacemos es en realidad una expresión de nuestro estado interior.
¿Cómo hacemos las cosas? ¿Con el estado interno calmo y equilibrado, con apresuramiento para salir del paso lo antes posible, o sin pensarlo siquiera?
En realidad lo que importa no es cuánto ni cuán veloces somos, sino cómo hacemos las cosas. Lo que hay que trabajar en uno mismo es el empeño del hombre por perfeccionarse mediante un esfuerzo constante ya que siempre estamos expresando nuestro estado interior a través de nuestras acciones, por lo tanto, perfeccionar nuestros actos equivale a perfeccionarnos a nosotros mismos."
miércoles, 26 de agosto de 2020
Ikigai
Ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene uno. Encontrarlo requiere de una búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada.
martes, 25 de agosto de 2020
trabajo en soledad
lunes, 24 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
lunes, 17 de agosto de 2020
Consejos de la abuela bruja
martes, 11 de agosto de 2020
lunes, 3 de agosto de 2020
domingo, 2 de agosto de 2020
viernes, 31 de julio de 2020
miércoles, 29 de julio de 2020
viernes, 24 de julio de 2020
maestro . . .
-Limpia tu casa. A fondo. En todos los rincones.
Incluso los que nunca tuviste ganas, el coraje y la paciencia de tocar.
Haz que tu casa sea brillante y cuidada. Quita el polvo, las telarañas, las impurezas. Incluso las más ocultas. Tu casa te representa a ti mismo: si cuidas de ella, también te cuidas.
-Maestro pero el tiempo es largo. Después de cuidar de mí a través de mi casa ¿cómo puedo vivir el aislamiento?
-Arregla lo que se puede arreglar y elimina lo que ya no necesitas.
Dedícate al remiendo, borda los arranques de tus pantalones, cose bien los bordes deshilachados de tus vestidos, restaura un mueble, repara todo lo que vale la pena reparar. El resto, tíralo. Con gratitud. Y con conciencia de que su ciclo ha terminado. Arreglar y eliminar fuera de ti permite arreglar o eliminar lo que hay dentro de ti.
-Maestro ¿y luego qué? Qué puedo hacer todo el tiempo solo?
-Siembra.
Incluso una semilla en un jarrón. Cuida una planta, riégala todos los días, háblales, dale un nombre, quita las hojas secas y las malas hierbas que pueden asfixiarla y robarle energía vital preciosa.
Es una forma de cuidar tus semillas interiores, tus deseos, tus intenciones, tus ideales.
-Maestro ¿y si el vacío viene a visitarme?... ¿Si llegan el miedo a la enfermedad y a la muerte?
-Háblales.
Prepara la mesa para ellos también, reserva un lugar para cada uno de tus temores. Invítales a cenar contigo. Y pregúntales por qué llegaron desde tan lejos hasta tu casa. Qué mensaje quieren traerte.
Qué quieren comunicarte.
-Maestro, no creo que pueda hacer esto...
-No es el aislamiento tu problema, sino el miedo a enfrentar tus dragones interiores. Esos que siempre quisiste alejar de ti. Ahora no puedes huir. Míralos a los ojos, escúchales y descubrirás que te pusieron contra la pared. Te han aislado para poder hablar contigo. Como las semillas que solo pueden brotar si están solas.