El Blog de la Bruja

Translate

martes, 31 de diciembre de 2024

adios


 

gracias y adios 2024 ... bienvenido 2025, con mucha ilusión esperamos tus 365 días


Canción para despedir el año.

“En una caja preciosa,
guardar con tacto y esmero,
risas y amores sinceros.
Hacer una buena lista
con los nombres y apellidos
de abrazos bien recibidos.
Dar las gracias a la vida:
lo comido y lo soñado
en el bolsillo guardado.
Recordar bailes y juegos,
y al que nos tendió la mano:
sea animal o un humano.
Para saludar al año
y terminar la canción
enterradito en la tierra
hay que dejar el dolor.
Aquello que nos dio pena
o nos rompió el corazón
que sea semilla buena
y en primavera una flor”.

*Fragmento del libro:
“Versos como una casa” de Mar Benegas.

domingo, 29 de diciembre de 2024

por si acaso . . . se vale


 

cierto


 

Gio Evan - El almanaque de la bruja

La abuela decía que hay gente
que tiene té dentro de los ojos.
Manzanilla en la mirada.
Que los ves y se calma tu respiración,
los pensamientos.
Y después de conocerlos,
incluso los sueños se vuelven más limpios.
Después de conocerlos,
incluso los sueños sueñan mejor.
Ella dijo que hay gente que no tiene miedo de tu dolor.
Ellos no tienen miedo de abrazar tus traumas,
Saben dónde poner las palabras correctas.
Personas que han aprendido a ir al sol tan bien,
que hasta saben acompañarte hasta tu puesta de sol.
La abuela solía llamarlos "gente medicina".



Caperucita

 


sábado, 28 de diciembre de 2024

si no lo hiciste para Navidad, preparalo para Año Nuevo

 


SOY ESA … QUE ... (sacado de Internet)

a sus sesenta y tantos años que lleva encima, no le importa la opinión de otros.
Ella ama cada estría de su cuerpo y la flacidez que dejaron en su vientre los seres que más ama, ella de los pechos no tan firmes y la de la piel medio cansada, esa que en los ojos lleva ya las marcas de tantas risas y de tantas lágrimas, soy esa con el invierno asomándose por su cabello, la mirada siempre triste, pero con la sonrisa siempre puesta, soy esa niña que parece mujer y una mujer intensa...
Soy esa, que conoce de mentiras y fracasos, de decepciones y dolor.
Soy esa que ha sido maltratada, pero sigo siendo esa que confía y cree en el amor.
Soy esa a la que le han roto muchas veces sus alas y ha tenido que aprender a repararlas.
Soy esa que conoce de alegrías y tristezas, de amor y desamor, de caídas y lo duro que puede ser levantarse y seguir.
Soy esa, de las heridas mal cicatrizadas, la del dolor en el alma, la del perdón colgado en la orilla de los labios, soy la que no se rinde, la que no se apaga, la que se aferra.
Soy esa, la que ama y sin ninguna razón por completo se entrega...
Soy esa, de las manías absurdas, y el caos en la cabeza, la que tiene infinidad de miedos.
Soy esa, la de las caricias con sabor a otoño y la de los besos con olor a café.
Esa soy yo…


viernes, 27 de diciembre de 2024

resuélvelo


 

no lo hagas


 

cuento - Eduardo Galeano

Hace unos cuatro mil quinientos millones de años, año más, año menos, una estrella enana escupió un planeta, que actualmente responde al nombre de Tierra.
Hace unos cuatro mil doscientos millones de años, la primera célula bebió el caldo del mar, y le gustó, y se duplicó para tener a quién convidar el trago.
Hace unos cuatro millones y pico de años, la mujer y el hombre, casi monos todavía, se alzaron sobre sus patas y se abrazaron, y por primera vez tuvieron la alegría y el pánico de verse, cara a cara, mientras estaban en eso.
Hace unos cuatrocientos cincuenta mil años, la mujer y el hombre frotaron dos piedras y encendieron el primer fuego, que los ayudó a pelear contra el miedo y el frío.
Hace unos trescientos mil años, la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras, y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía: queriendo ser dos, muertos de miedo, muertos de frío, buscando palabras.

 

jueves, 26 de diciembre de 2024

miércoles, 25 de diciembre de 2024

recuerdalo


 

Vincent Van Gogh, Últimas cartas desde la locura

 “Dicen que cada átomo en nuestro cuerpo 

fue alguna vez parte de una estrella, 

tal vez no me voy, tal vez me voy a casa...”



martes, 24 de diciembre de 2024

un fuerte abrazo

No importa donde esten, sé que a muchos no los conozco pero que vienen con frecuencia a visitar esta extensión de mi corazón. Quiero darles personalmente (yo aqui frente a mi pantalla escribiendo y ustedes allá leyendo) las gracias por acompañarme en la distancia

En estos días especiales (hoy, esta noche y mañana 25 de diciembre) quiero que sientan que los acompaño yo tambien y que sepan que les deseo a creyentes, ateos o de cualquier religión que profesen, paz en su alma, mucha, pero muchisima salud y alegría en sus corazones.

Para los que tienen sus familias cerca va mi abrazo extensivo a ellos y para los que estan lejos de los suyos, la certeza que los estan extrañando mucho más de lo que ustedes los extrañan ... va un doble abrazo

¿Se puede querer sin conocer? les aseguro que si, así que aqui va mi saludo de Navidad junto con un ... 

LOS QUIERO MUCHO!!!

domingo, 22 de diciembre de 2024

Soledad, Chico Buarque


Soledad no es la falta de gente para conversar,
enamorar, pasear o hacer sexo...
Esto es carencia.
Soledad no es el sentimiento que sentimos en la
ausencia de personas queridas que no pueden más volver...
Esto es melancolía
Soledad no es el retiro voluntario que la gente se impone,
a veces, para rearmar los pensamientos...
Esto es equilíbrio.
Soledad no es el claustro involuntario que el destino nos
impone compulsivamente para que reveamos nuestra vida. ..
Esto es un principio de la naturaleza.
Soledad no es el vacío de gente a nuestro lado...
Esto es circunstancia
Soledad es mucho más que esto.
Soledad es cuando nos perdemos de nosotros mismos 
y buscamos en vano nuestra alma...

lastimosamente así suele ser


 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Bravo por el hombre que escribió esto

Nunca me ha gustado el sexo casual, no me gustan los casi algo, no me gustan las relaciones abiertas, no me gusta salir con alguien y sentir que no soy una prioridad, no me gusta el “dejemos que fluya”.

Si yo invierto tiempo, exclusividad y energía en conocerte espero lo mismo.

Espero constancia, espero honestidad, espero tranquilidad y estabilidad.

A mí sí me gusta meterle corazón a las cosas y eso no me hace cursi, ni me da vergüenza.

Al contrario, me hace un hombre que sabe darse su lugar.

solo por elección


 

las mujeres fuertes (también les pasa a los hombres fuertes)

Las mujeres fuertes casi siempre están solas.
Da igual lo que les duela porque saben, que para
cada dolor se ha fabricado una pastilla.
No importa si caen, tienen que levantarse con sus propias manos a una velocidad de vértigo.
Cuando los pies les tiemblan, sólo tienen que sentarse y recuperar un poco el aliento.
Si sangran se ponen una venda.
Si se cortan una costura.
Si lloran un pañuelo.
Si se sienten solas se hablan así mismas.
Si tienen hambre devoran tristeza.
Si tienen sed buscan vida.
Pueden estar en 20 sitios a la vez
pero ellas siguen solas y en pie.
Hay días que ven las estrellas y muchas noches se sienten estrelladas.
Mandan mensajes subliminales que nadie se para a interpretar y cuando gritan lo suelen hacer en silencio, para no molestar a nadie.
Nunca te piden ayuda, porque ellas pueden con todo....
Sonríen mucho, escuchan, observan y callan.
Nadie les pregunta si les pasa o necesitan algo, porque siempre contestan que nada.
Son fuertes.
Las mujeres fuertes se pasan la vida esperando que las abracen sin pedirlo y se cansan...
Se cansan mucho.


me declaro en "huelga"


 

de Alejandro Jodorowsky

Te van a llamar "loca" porque lo estás, porque naciste con el don de ver las cosas de otra manera y eso les asusta.
Te van a llamar "intensa" porque lo eres, porque naciste con el valor bien puesto para permitirte sentirlo todo plenamente y eso les intimida.
Te van a llamar "egoísta" porque así es, porque descubriste que tú eres lo más importante en tu vida y eso no les conviene.
Te van a llamar de muchas maneras, con muchos juicios, durante mucho tiempo, pero mantente firme en ti y en lo que quieres, y te prometo que un día te van a llamar para decirte:
"Gracias por existir"



jueves, 19 de diciembre de 2024

Sucre tiene el árbol más grande del mundo

Caucho, o árbol de Guacarí, está ubicado en el municipio de San Marcos, en en departamento de Sucre, exactamente en el kilómetro 38 de la carretera que lleva de El Viajano a San Marcos.
Es muy particular por su tamaño, tiene un diámetro de unos 75 metros y una edad actual de aproximadamente 40 años, aparte del tamaño del árbol, lo particular que tiene son sus raíces, pues al tener que soportar unas ramas de semejante tamaño, éstas cuelgan de la rama hasta enraizar y convertirse en un tronco más.
Estar debajo de este árbol es todo un espectáculo por la inmensa sombra y sus curiosas raíces volantes repartidas por todo el diámetro, cabe destacar que el punto turístico se encuentra al interior de una finca, pero su paso es exequible.


uyyy siiii ... nooooo


 

mi alma tiene prisa

Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.
Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces; los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchos dulces en el paquete…
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa antes de la hora. Que no huya de sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.
*Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas*…
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma
Sí…, tengo prisa…, tengo prisa por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.
Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan… Estoy segura que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecha y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una...

quiero muchos viajes en el 2025, por eso mi arbolito de navidad


 

el de color plata va ganando


 

de internet

Esta mañana entré a un bar a tomarme un cafecito antes de entrar a trabajar y me encontré con la sabia que estaba tomando una cerveza.
Le pregunté si festejaba algo y me dijo que obvio...su existencia!
Y me dijo:
- "Ese cuento de "la vida te enseña", ni te lo creas!
La vida te presta el escenario para que te subas a él y seas la protagonista y te dice:
"Tú sabrás si vas a protagonizar una comedia y divertirte o un drama para vivir llorando. Te permite también que elijas quien estará en tu obra, con roles secundarios y te indica:
Si te equivocas en elegir, no tengo nada que ver, pero si te va genial tampoco, porque la autora eres exclusiva-MENTE tú.
Así que tomate una cerveza, festejando que HOY puedes elegir y decidir quienes están en el guion de tu vida en este día, porque son capítulos diarios.
Eres directora y protagonista.
Elige bien!
Y siguió con su cervecita...
(Una genia...pensé)


de acuerdo

 


sobre todo la número uno, a muchos les cuesta

 


soñar no cuesta nada y haciendolo podemos transformar la realidad


 

de Dr. Nefi Jacob Campos Especialista en el arte de entender el tiempo y el amor desde la psicología.

A veces el amor necesita distancia para crecer.
Hay momentos en la vida en los que dos almas se encuentran, se reconocen, pero no es el tiempo correcto para quedarse.
La vida, con su extraña sabiduría, los separa. No como un castigo, sino como una oportunidad: para crecer, para sanar, para aprender.
Separarse no significa olvidar. Es un acto de respeto hacia el destino, una pausa necesaria en la que ambos se transforman, no para perderse, sino para encontrarse de nuevo, mejores, completos, listos para coincidir cuando el momento sea perfecto.
La distancia no siempre es el fin, a veces es el inicio de la versión más consciente y fuerte de nosotros mismos. Porque solo cuando hemos aprendido a estar bien solos, podemos amar con toda el alma, sin carencias ni miedos.
En el amor maduro, no se trata de aguantar. Se trata de esperar, de confiar, y de estar dispuestos a volver a elegirnos, cuando las piezas finalmente encajan.
Leyendo este escrito del Dr. Campos quiero pensar que la vida me dará una nueva oportunidad con la unica persona con la que quiero reencontrame. Han pasado 44 años y nunca he dejado de amarlo a pesar de haber querido a otras personas y haber vivido bien mi vida

martes, 17 de diciembre de 2024

jaja si


 

ufff yo tengo un condominio musical


 

uyy si


 

dale


 

decisiones


 

que se vayan


 

cambiemos el pedacito de mundo que nos toca aunque sea


 

para recordar


 

de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha

"Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien ya está cerca".



empatía - tomado de internet


La empatía tiene una chispa indescriptible...
Dicen por ahí, que la persona que la lleva en el alma, es como esa pequeña luciérnaga que va por el camino compartiendo su luz.
Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce a su existencia...
Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel.
La empatía conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto.
Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido, quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas.
Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas...
Y va empujando al que ya no puede para que vuelva a comenzar.
Su Valor radica en Ser y Estar...


lunes, 16 de diciembre de 2024

¿existirá algo mas bello que un niño explicando que es el amor?

El amor es...:
1. El amor es cuando sales a comer y el otro te da sus papas fritas porque sabe que te gustan mucho
(Santiago, 6 años)
2. Cuando la abuela tenía artritis y no podía ponerse más el esmalte de uñas y el abuelo lo hacía por ella aunque tenía artritis también, este es el amor
(Rebeca, 8 años)
3. El amor es cuando la chica se pone el perfume, y al chico le encanta ese aroma y no deja de olfatear
(Martha, 5 años)
4. El amor es la primera cosa que se siente, antes de que llegue la maldad
(Carlitos, 5 años)
5. El amor es cuando alguien te hace daño y tú estás muy enojado, pero no gritas por no hacerlo llorar
(Susi, 5 años)
6. El amor es esa cosa que nos hace sonreír cuando estamos cansados
(Pepe, 4 años)
7. El amor es cuando mamá hace el café para papá y lo prueba primero para asegurarse de que esta bueno
(Dany, 7 años)
8. El amor es cuando mami da el pedazo de pollo más rico
(Elena, 5 años)
9. El amor es cuando mi perro me lame la cara, aunque lo he dejado solo todo el día
(Ana, 4 años)
10.Nunca hay que decir "te amo" si no es verdad... pero si es verdad hay que decirlo muchas veces, porque las personas olvidan
(Montse, 8 años)

domingo, 15 de diciembre de 2024

nada es definitivo


 

todo llega a su debido tiempo


 

otra linda manera de amar


 

anda ... ve


 

siempre te quedará mucho


 

ser amado


 Tener gente que te ama es una cosa.

Pero tener gente que todavía te ama cuando eres una carga, todavía te ama cuando las cosas están un desastre, todavía te aman cuando estás equivocado.

Esa es tu gente.

Ser verdaderamente amado es aún ser amado cuando es inconveniente amarte.

lunes, 9 de diciembre de 2024

de Rudyard Kipling

Y hubo mil cosas que no elegí,
que me llegaron de pronto
y me transformaron la vida.
Cosas buenas y malas que no buscaba,
caminos por los que me perdí,
una vida que no esperaba.
Y elegí, al menos, cómo vivirla.
Elegí los sueños para decorarla,
la esperanza para sostenerla,
la valentía para afrontarla.